Deyi SEO

Consultoría y desarrollo de estrategia SEO y de contenido. Te ayudamos a liderar los rankings de resultados de búsqueda de tu nicho. ¡Pensemos en grande!

tips monetizar web

Tips para monetizar una web con micronichos – Resumen de entrevista de Campamento Web con MijaelSEO

Sabemos que el término «monetización» es bastante buscado y a muchos les brillan los ojos al escucharlo, pero, ¿realmente sabes cómo funciona todo el mundo de la monetización? ¿sabes cómo puedes lograr que tu sitio web genere ingresos con sistemas de afiliados? No importa si tu respuesta es sí o no, en este post te traemos un resumen con los mejores tips sobre cómo monetizar una web usando los micronichos, verás que aun siendo un experto hay un par de cosas que de seguro te parecerán interesantes.

Todos estos tips han sido recopilados de una entrevista de más de 30 minutos, realizada por Emilio García (dueño de Campamento Web) a Mijael Fandiño, un Ingeniero Venezolano que se dedica a la monetización de sitios web de micronichos con Amazon Afiliados desde hace algunos años y que incluso ofrece cursos de formación asociados al tema. A pesar de que la entrevista es de finales del 2018, sigue más vigente que nunca.

Dicho esto, no perdamos más tiempo, ¡empecemos!

Ubica el nicho en función de los productos

Para encontrar un micronicho con oportunidades, debes asegurarte de que los productos asociados a dicho micronicho tengan ante todo:

  • Buenas revisiones (opiniones)
  • Gran número de ventas

Teniendo esto en mente, deberás navegar un poco entre los distintos productos de Amazon hasta encontrar algunos que realmente cumplan con estas características.

Chequea a la competencia

Antes de considerar un nicho para monetizar una web, e incluso antes de realizar la búsqueda de palabras clave, debes chequear el estatus de la competencia para ese nicho. Mijael comenta que él considera que hay oportunidades en un mercado si las páginas posicionadas no están «bien trabajadas» o se pueden mejorar.

En este sentido, Mijael evalúa:

  • La experiencia de usuario que brindan esos sitios web posicionados.
  • El SEO On-page del sitio web. Es decir, si se han trabajado las palabras clave de la forma adecuada, si hay información por agregar, si realmente el sitio web cuenta con todo lo relacionado al SEO.
  • Trabajo linkbuilding de la web.

Si en alguno de estos elementos se observa la posibilidad de poder mejorarlos, entonces habrá una oportunidad de generar dinero con un sistema de afiliados en el mercado del micronicho.

Así mismo, si al realizar la investigación de la competencia encuentras grandes sitios posicionados (como eBay, tiendas virtuales, marcas, etc.), lo mejor es no trabajar en el desarrollo de ese nicho.

Prepárate para esperar entre 3 y 4 meses

El tiempo en el que las acciones para monetizar una web de afiliados generan resultados puede variar de acuerdo al nicho. En la entrevista, Mijael comenta que cuenta con un sitio web para el que solo necesitó esperar un mes para ver ingresos. Sin embargo, de acuerdo a su experiencia, el promedio de tiempo necesario para monetizar una web efectivamente varía entre 3 y 4 meses.

Haz la investigación de palabras clave en función de la intención de búsqueda

Al buscar palabras clave asociadas al nicho, intenta considerar primordialmente aquellas que sean transaccionales.

Una palabra clave transaccional es aquella que las personas utilizan con la intención de llevar a cabo una acción. Por ejemplo, «comprar cafetera barata«, «comprar zapatos al mejor precio«, «tiendas de bicicletas con descuentos«, son consideradas palabras clave transaccionales.

La combinación más rentable: precio – volumen de búsqueda

No solo el volumen de búsqueda es importante al momento de elegir las palabras clave para monetizar una web, también lo es el precio del producto asociado a dichas palabras clave. Es esta combinación la que puede arrojar una idea de lo rentable que será el proyecto.

Detallando un poco más esto, considera que una palabra clave puede tener más de 10,000 búsquedas por mes, pero si el precio del producto es de $25, puede que no generes los ingresos esperados. Pero si una palabra clave cuenta con 1,000 búsquedas por mes y un precio de $500 por producto, seguramente tendrá un gran impacto en los ingresos de la web.

No necesitas muchos artículos para generar ingresos con un sitio web

La cantidad de artículos dependerá enteramente del nicho que trabajarás. Mijael, según comenta, cuenta con un sitio web que tiene solo 7 URLs y otro que tiene a penas 2 URLs y ya le generan ganancias. Para lograrlo, la recomendación es trabajar con palabras clave transaccionales y nichos que no tengan mucha competencia.

En tus artículos no pueden faltar las tablas comparativas

Emilio y Mijael coinciden en que en un artículo de un sitio web monetizado con un sistema de Afiliados del estilo de Amazon Afiliados, no pueden faltar las tablas comparativas. Así mismo, es recomendable incluir muchos botones CTA (Call to Action) con frases que convenzan al lector de hacer clic, como «Ver Precio» si hablas de que el producto tiene un precio realmente competitivo.

Así mismo, Mijael recomienda que la redacción de los artículos cuente con:

  • Un lenguaje sencillo
  • Empatía hacia el lector
  • Ventajas sobresalientes de los productos
  • Emociones (a transmitir al lector, como por ejemplo «con este producto resolverás tu problema»)
  • Las soluciones que busca el lector

Los enlaces de Amazon puede que no afecten el posicionamiento de la web

Además de lo anterior, Mijael mencionó que tiene muchos tipos de webs, algunas con muchos links de Amazon y otras con pocos links, y nunca ha visto diferencias entre ellas en cuanto al posicionamiento.

No dejes de considerar sistemas distintos a Amazon Afiliados

Si, a pesar de que en la entrevista no se menciona ningún otro sistema en particular, sí se anima a quienes escuchan a incluir en sus webs otros sistemas de monetización, pues en algunas situaciones Amazon Afiliados podría no generar la rentabilidad esperada.

Incluso, Mijael comenta que hay nichos en los que Amazon puede que no sea la mejor opción en cuanto a sistemas de monetización, por lo que debes estar atento de elegir el sistema más adecuado para tu nicho.

Además, como alternativa a los sistemas de monetización, se plantea la posibilidad de ubicar tiendas propias del nicho, o de la marca, que se quiere usar de base para la web y suscribirse a sus propios sistemas de afiliados.

Prepárate a invertir cerca de $400

Si bien cada caso es diferente, Mijael comenta que suele invertir cerca de $200 en la redacción de artículos para la web y $200 en trabajo de linkbuilding.

Ahora bien, en cuanto a la ganancia, las webs de Mijael ganan entre EUR 50 y EUR 900, así que todo es cuestión de esfuerzo, trabajo y disciplina.

¡Sí!, aun hay nichos rentables por trabajar

A pesar de que cada vez quedan menos micronichos, aun hay nichos que pueden ser desarrollados y aprovechados. Se debe buscar entre productos poco reconocidos con buenas ventas y nichos con poca competencia.

Como decíamos antes, todo con dedicación y esfuerzo se logra y si no, remitámonos a los hechos:

  • Emilio García (autor del podcast que llevó a cabo la entrevista de donde tomamos estos tips) tiene 11 años escribiendo, aprendiendo y enseñando. Hoy en día es el dueño de Campamento Web (sitio web, marca personal y podcast), pero además SEO de Actualidad Blog y creador de su propio curso de SEO.
  • Mijael Fandiño (entrevistado en el podcast) tiene 5 años navegando los mares del SEO y haciendo de sus webs su estilo de vida. Hoy en día cuenta con su propia web, en donde brinda consejos y comparte casos de estudio, pero además cuenta con su propia academia de SEO.

En conclusión

Aunque a veces se nos ha pasado hacer la mención en este artículo (por cuestiones de redacción), todos los tips han sido expresados por Mijael Fandiño y son de acuerdo a su criterio y experiencia.

De forma resumida, Mijael comenta en esta entrevista del podcast de Campamento Web que:

  • Los buenos nichos son los que cuentan con buenas revisiones (opiniones) y gran número de ventas.
  • Chequea a la competencia, si las páginas posicionadas no están «bien trabajadas» o se pueden mejorar, es una buena oportunidad. Pero, si están posicionadas tiendas virtuales o grandes webs, ¡corre de ahí!
  • En promedio, lograr monetizar con éxito una web puede tomar entre 3 y 4 meses.
  • Durante el keyword research, concéntrate en las palabras clave transaccionales, en la intención de búsqueda y en el precio del producto asociado a ellas.
  • La cantidad de artículos a redactar dependerá de cuánto te permita abarcar el nicho.
  • Para los artículos es recomendable que uses un lenguaje sencillo y empático hacia el lector.
  • Puede que no haya una relación entre la cantidad de enlaces de afiliados y el posicionamiento.
  • De ser posible, considera sistemas de monetización adicionales a Amazon Afiliados.
  • Para ganar entre EUR 50 y EUR 900 por mes, debes invertir aproximadamente $400 (en promedio).
  • ¡Sí!, aun hay muchos nichos aun por desarrollar.

En la entrevista hablan también sobre el linkbuilding y los plugins que Mijael utiliza, puedes escucharla completa aquí: https://campamentoweb.com/viviendo-de-micronichos-de-afiliacion-con-webs-de-pocas-urls-con-mijael-fandino/

Déjanos en los comentarios tus opiniones sobre estos dos grandes del SEO, cuéntanos si tuviste la oportunidad de escuchar la entrevista o haznos saber qué te han parecido estos tips.

Un comentario en «Tips para monetizar una web con micronichos – Resumen de entrevista de Campamento Web con MijaelSEO»

Deja un comentario

Scroll hacia arriba